lunes, 21 de junio de 2010

AgrAdEciMienTos

En nuestra vida hay personas que de una u otra forma, se esfuerzas para hacer de nuestros sueños una realidad, y es precisamente a esas personas que les debemos en gran parte lo que somos hoy en día.
En primer lugar agradezco a Dios por regalarme tanta sabiduría y fortaleza para poder afrontar mi vida, haciendo de ella, un pergamino de logros y triunfos alcanzados y al mismo tiempo una inmensa lista de metas por obtener.
También se hace necesario mencionar a esas personas que se sacrifican día a día por brindarme todo lo necesario para alcanzar los objetivos en mi vida profesional, ellos son mis padres, quienes en ningún momento han dejado de apoyarme y de creer en mi, demostrándome que pese a cualquier circunstancia van a estar conmigo.
No podría dejar de nombrar, a esas personas que se convierten en nuestras guías en el aula de clase, para hacer de nuestro trabajo algo digno de mostrar, ellos son nuestros profesores, quienes siempre están dispuestos a enriquecer nuestros conocimientos; en primer lugar gracias a la profesora Anny Soto por ser mi guía en este proceso de aprendizaje mediante la practica contable, y también por exigirnos tanto, ya que gracias a ello, seremos unos excelentes profesionales, y no podría dejar por fuera a la profesora Magda Rodríguez quien fue mi tutora en Laboratorio Contable I, aportándome las bases necesarias para dar inicio a la practica.
Gracias a mis compañeros por hacer de este semestre, uno de los más divertidos y por ser ustedes ese complemento necesario para formarnos como verdaderas personas, también por brindarme su apoyo, amistad y cariño incondicional. De todo corazón que DIOS LOS BENDIGA

sábado, 5 de junio de 2010

Lo ApRenDiDo En ClaSe


Las clases de laboratorio contable fueron de vital importancia para la realización de la práctica en las empresas, ya que en estas se nos ofrecieron las bases para poder desempeñar de manera correcta nuestra labor.
Los temas visto en esta materia nos ayudaron a realizar los informes de la práctica, ya que nos fueron de gran utilidad para ejecutar un correcto análisis de la empresa.

DIAGNOSTICO FINANCIERO

Un diagnostico financiero no es mas que “Una fotografía general de la salud financiera" de la empresa en cuestión, es decir; el diagnostico financiero es el resultado final del análisis financiero en el cual se vera reflejado el estado actual de la empresa financieramente hablando teniendo en cuenta variables cualicuantitativas para dicho fin, analógicamente se puede decir que es el diagnostico medico que se da sobre un paciente luego de analizar su estado de salud.

ESTADOS FINANCIEROS

Son el medio principal para suministrar información contable a quienes no tienen acceso a los registros de un ente económico. Se realizan mediante tabulación de nombres y cantidades de dinero, registrados con fecha de corte; los cueles deben reflejar recopilación, clasificación y resumen de datos contables.
Los estados financieros se clasifican dependiendo las características de los usuarios a quien va dirigido o los objetivos específicos que lo originan, en estados financieros de propósito general y propósito especial.

RESPONSABILIDAD SOCIAL.

La responsabilidad social es la teoría ética que una entidad o individuo tiene una responsabilidad hacia la sociedad. La cual puede ser “negativa”, significativa que hay responsabilidad de abstenerse de actuar o puede ser “positiva”, significando que hay responsabilidad de actuar.
La responsabilidad social se adquiere desde su familia, la escuela, el colegio, la comunidad y debe ser fortalecida en la universidad mediante programas de estudio que les permita ser libres, críticos y comprometidos socialmente en la búsquela constante de ser los mejores.

IMPUESTO DE RENTA

Este impuesto recae sobre las personas naturales o jurídicas y asimiladas que sean contribuyentes y que en desarrollo de su actividad hayan recibido ingresos susceptibles de constituir incremento en su patrimonio. Esta responsabilidad comprende los contribuyentes declarantes.
Las personas naturales y sucesiones ilíquidas no son declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios, así como los contribuyentes de menores ingresos y los asalariados siempre y cuando cumplan los presupuestos que la ley y el reglamento señalan para tal efecto.


CAPITAL INTECTUAL

Se entiende por capital intelectual el conjunto de activos intangibles que posee cualquier entidad de naturaleza social, relacional y estructural.
El capital intelectual es conocimiento, pero no cualquier tipo de conocimiento, pues este tiene que ser útil para la empresa.
El capital intelectual de una empresa se encuentra en tres sitios:

CAPITAL HUMANO: El conocimiento de individuos que crean soluciones para los clientes.
CAPITAL ESTRUCTURAL: Los sistemas requeridos para compartir y transportar el conocimiento, tales como sistemas o laboratorios de información. Son necesarios para apalancar el poder mental de los empleados, de forma que la compañía pueda usarlo.
CAPITAL CLIENTELAR: Las relaciones que crea y mantiene con sus clientes. Su prestigio y sus marcas, son ejemplos de este tipo de capital, puesto que atraen y mantienen clientes.

CoNcLuSiOnEs De PrAcTiCa

*El contar como una materia como lo es Laboratorio contable en el pensum de contaduría pública es un acierto total de los directivos para contribuir en el alcance de las expectativas que tenemos los estudiantes en nuestro proceso de ser unos profesionales idóneos, contando con conocimientos adquiridos a través del aprendizaje teórico-práctico.

*El poder poner en práctica todos los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de mi carrera, es un gran paso para la formación como profesionales capaces de enfrentar una sociedad que cada día exige más y más, de su gente. Es por ello que la práctica contable en la empresa de contador público Carlos Asdrúbal Bayona me permitió escalar más peldaños en mi vida como profesional.

*Para concluir sobre este séptimo semestre, puedo decir que nada en esta vida se nos presenta porque si, todo tiene un fin para nosotros, y sin lugar a dudas este semestre me permitió unir todos los conocimientos adquiridos para lograr un gran objetivo, el cual era beneficiar con mi labor a una empresa que me brindo el apoyo y la confianza que necesitaba para dar el primer paso con profesional, del mismo modo demostrar tanto a mi profesora como a la Universidad, que nada ha sido en vano en mi carrera, y por ultimo creer un poco más en mi y saber que estoy para grandes cosa en esta vida.

PrOcEsO De PraCTicA


DIAGNOSTICO FINANCIERO

El siguiente constituye un esquema de las características detectadas en mi papel de practicante y es referente a los aspectos cualitativos a tener en cuenta al momento de realizar el diagnostico financiero.

La empresa cuenta con gran cantidad de clientes, unos con los cuales se viene trabajando desde hace mucho tiempo y otros nuevos que apuestan su confianza en el buen desempeño de la firma, ya que existe un alto grado de seguridad en el trabajo que realiza el Contador Público Carlos Asdrúbal Bayona, no solo por su experiencia y sus logros obtenidos a través del tiempo, si no también por el excelente servicio prestado hacia la comunidad.

En la parte cuantitativa la empresa se cuenta con un activo corriente lo suficientemente líquido para mantenerse firme en el mercado, ya que al tener una gran cantidad de clientes fijos, esto hace que se reciba mensualmente unos honorarios, aunque el mantener una empresa firme y solida en el mercado genera gastos, estos no son superiores a los ingresos de la misma.

Así como día a día los temas relacionados con la profesión cambian y se fortalecen y nosotros como profesionales debemos estudiarlos para alcanzar un alto grado de competitividad con los demás profesionales, así también la tecnología avanza a pasos agigantados, con nuevas creaciones para un mejor manejo de las empresas no solo en el área contable sino en todo lo relacionado con el crecimiento de la misma y por ello es nuestro deber crecer con ella, y de este modo sobresalir en el mercado.

PLAN DE ACCIÓN

En primer lugar se debe ordenar la empresa, especialmente la documentación en lo que respecta a las facturas enviadas por los clientes, para de este modo empezar a organizarla por años y así mismo dar comienzo al traslado de los datos a los libros principales como lo son: libro columnario y el de mayor y balance.

Respecto a lo comentado en el diagnostico acerca del software contable para administrar los datos legales y comerciales de las empresas que solicitan el servicio del Contador Público Carlos Asdrúbal Bayona Uribe, se piensa manejar todo en Microsoft Excel, ya que es muy económico y ayuda a organizar un poco algunos datos contables de los clientes, permitiendo registrar datos de manera práctica y sencilla, permitiendo realizar operaciones simples pero de forma muy ordenada y de fácil comprensión, y será utilizado debido a que no se cuenta con un presupuesto para adquirir un programa que cumpla con los requisitos que se necesita.

ESTRATREGIAS EMPLEADAS

La principal estrategia es lograr un excelente trabajo en equipo para de este modo hacer del trabajo algo más ameno y más ágil.
Para lograr que la contabilidad permanezca al día, se empezara por organizarla toda la información y de este modo proseguir con la actualización de datos.
Al mismo tiempo una persona se encargara de digitar los principales datos en Excel y de este modo agilizar el trabajo.

Para no volver a encontrar retrasos en contabilidades en la empresa, se realizaran los balances en el momento en que se deba hacer, y este modo registrarlos en los libros, para evitar complicaciones posteriores.

ACTIVIDADES REALIZADAS

*Actualización de la Contabilidad
*Información de declaraciones de renta
*Actualización de base de datos de los clientes
*Realización de conciliaciones bancarias
*Movimiento de caja menor y caja mayor
*Organización de libros de contabilidad e informe de datos faltantes
*Registro de datos contables en los diferentes libros
*Realización de balances de generales de manera mensual

viernes, 28 de mayo de 2010

Mi PrAcTiCa CoNtAbLe


CONTADOR PUBLICO CARLOS ASDRUBAL BAYONA URIBE

MISIÓN

La misión primordial es prestar servicios profesionales de calidad, basados en la experiencia contable, aplicados con excelencia para beneficio de nuestros clientes y éxito de nuestros colaboradores, y de esta forma contribuir en el desarrollo de la comunidad.

VISIÓN

Llegar a ser una empresa líder en consultoría contable, capaz de satisfacer las necesidades del cliente, otorgándole también soluciones factibles para los negocios que este desea llevar a cabo; ofreciéndole un perfil de calidad, satisfacción y valor agregado, que harán de esta una institución digna de mostrar.

LABORATORIO CONTABLE II

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura que se imparte en el programa de Contaduría Pública, aborda los conocimientos básicos de la contabilidad y tiene como objetivo principal familiarizar al alumno con un conjunto de conceptos teóricos fundamentales en forma sencilla y resumida, destacando la relación del concepto contable con la norma legal vigente e indicando como utilizar la contabilidad en el proceso de toma de decisiones.
Consecuentemente el propósito de formación de la asignatura laboratorio contable II, es de desarrollar competencias, habilidades y destrezas en los estudiantes para la utilización de herramientas, métodos y procedimientos de análisis en los hechos economicos que ocurren en las organizaciones que a la vez produce registros contables.
Tambén, se busca que el profesional de la contadura Pública lideren procesos de transformación económica y política en la sociedades de capital, y así ser un agente de cambio; además, le permitirá abordar su espiritu científico y crítico para desarrollar su idoneidad profesional con sentido etico, garaticen el crecimiento y permanencia de estas sociedades en el medio y en el tiempo.

JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

El propósito principal de la asignatura Laboratorio Contable II, es permitirle al estudiante desarrollar su espiritu científico y crítico, además, desarrollar su idoneidad profesional con sentido etico para que lideres procesos de cambio, como: producir y crear soluciones en las empresas, sobre base de actitudes coherentes con la función principal de la Universidad como postura crítica de la sociedad.
Otro de los Propósito de la asignatura es de llenar las expectativas del estudiante en cuanto a lo aprendido en los semestres anteriores para que adquiera seguridad en cuanto su actuación profesional

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

OBJETIVO GENERAL:
Incentivar en el estudiante la capacidad de analisis y la aplicación de los conceptos adquiridos en el manejo de la contabilidad en el proceso de toma de decisiones en las Empresas, dotandolos de competencias, aptitudes y habilidades en cuanto a lo teorico – práctico de concepto contable con la norma legal vigente de esas organizaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Incentivar el análisis critico y objetivo en el estudiante en cuanto a los concepto económicopolíticos de las sociedades de capital.
• Motivar al estudiantes a desarrollar habilidades teorico - práctico de cara a la resolución de problemas en los registros contables de las organizaciones.
• Redefinir en los estudiantes los roles de responsabilidades para que asuman en la práctica mejores niveles de autonomia al enfrentar los problemas contables, económicos, políticos y legales de las empresas.

METODOLOGÍA
En el transcurso de la asignatura se llevaran a cabo las siguientes alternativas didácticas:resolución de practicas de cada uno de los temas y discusión de casos utilizando los diferentes medios de información (computadoras, videos, Internet); trabajos e investigaciones de campo y de revisión bibliografica individuales o en grupos con el objeto de profundizar en el tratamiento de alguno de los temas contenidos en el programa; conferencias didácticas con proyección de transparencias; lecturas comentadas con interrogatorios motivadores con el objeto de que los
alumnos lleguen con conocimientos preliminares de los asuntos a tratar.
La asignatura se desarrollará bajo la premisa de que el alumno participa constantemente en la adquisición de su conocimiento y es el centro del proceso de aprendizaje, por lo tanto, este será el que llegará al conocimiento con la mediación del profesor, siendo este el tutor del aprendizaje.

viernes, 5 de junio de 2009

LAB.CONTABLE PARA MI VIDA PROFESIONAL

En estos momentos voy en 5º semestre de Contaduría Publica en la Universidad Francisco de Paula Santander y pues aunque la carrera no me gustaba al principio tengo que decirles que con el tiempo he sabido encontrarle el gusto, no es que sea una excelente estudiante ni tampoco la mejor, pero si le he puesto mucho empeño.
Para mí la Contaduría Pública es una de las profesiones más completas, modernas y con mayor proyección en el mundo de los negocios es por eso que de esta espero adquirir competencias y habilidades necesarias para enfrentar los retos de la globalización de los negocios, dándome a conocer en las diferentes empresas pues espero ser la mejor contadora publica que exista.
Peo para lograr ser una excelente profesional, se hace necesario poner en practica toda la teoria aprendida en el transcurso de la carrera, y es esto precisamente lo que se propuso nuestra profesota Magda Rodriguez, es esta materia, el lograr unir todo el proceso contable, en un trabajo practico realizado la empresa MADISON LTDA, teniendo en cuenta que para ser un buen contador no solo se necesita saber de contabilidad sino tambien de todo el prceso legal para la constitucion de una empresa.
Debo reconecer que durante todo el semestre se realizo un trabajo muy arduo, con sus dificultades no solo al llevar a cado el proyecto sino tambien en el momento d erealixar un trabajo en grupo, ya que se presentaron muchas dificuldes con mi compañera de equipo, que gracias a Dios por medio del dialogo, logramos sacar esto adelante, si duda esto me sirvio de mucho para poder enfrentame a una sociedad que neceseita tanto profesionales, como excelentes personas formados en valores.